jueves, 3 de junio de 2010

La cotidianidad y nuestra culpa



No somos concientes que nuestro futuro, y el futuro de nuestra especie depende de nosotros, porque ya la naturaleza nos ha dado mucho, ahora somos nosotros los que debemos darle, y no precisamente el trato que ha recibiso, cambiar el rumbo es nuestro reto.

La vida y la destrucción, en una misma era

Más que imágenes individuales, estas fotografías desde su singularidad cuentan una historia que no necesita más que una mirada para entender su trama, su origen y nuestro fin. Es una realidad lo que conocemos como la vida y el mundo verde; pero no nos hemos detenido a pensar que fue nuestra creación esa tendencia, porque mas por nuestro afán de cuidar el medio ambiente y la naturaleza, la cual es proveedora de vida, la verdadera razón para que fuéramos pioneros en el cuidado del ambiente es la forma de mitigar nuestra culpa, nuestra falta hacia el regalo más grande que tiene la humanidad, la naturaleza.
Hemos tratado de integrar, con fracaso, los resultados de la evolución humana y la naturaleza y sus elementos. Hemos irrumpido la fluidez y la belleza de nuestro planeta, con nuestras construcciones, con nuestros inventos y nuestra tecnología. Pero al mismo tiempo tratamos de equilibrar ese daño permanente con una decoración superficial que tiene un común denominador, el verde, que trata de idealizar y plasmar la naturaleza como tal, y esa es una posición cobarde, que hace parte de nuestra cultura y cotidianidad.

Vivimos en el mismo MUNDO




Si después de ver estas imágenes tomas conciencia de tus actos. Puedes mirar con otros ojos el mundo en donde vives.

CONTAMINACIÓN POR RIEGOS DE PETRÓLEO


Tan solo el 50% del derrame de petróleo es accidental. ¿Y el otro 50 % ?

PESCA INDISCRIMINADA


Cada vez que compramos cualquier tipo de marisco, estamos siendo cómplices de las prácticas indiscriminadas, que defendemos desde nuestra naturaleza de sobrevivientes, sin comprender que estas acciones desgarran los hermosos ecosistemas acuáticos, de los que tanto disfrutamos y abusamos.

DERRAME DE MERCURIO


Cuando los seres humanos somos causantes del derrame de mercurio, debemos ser consientes de que no solo estamos acabado con las especies marinas. Comer peces contaminados por mercurio es causal de afecciones en el sistema neuronal.

TOMEMOS CONCIENCIA-QUE SERA DEL MUNDO?

Que pasaría si nuestro planeta pudiese llegar a ser tan cruel y vengativo como el ser humano. El ser humano es bruto, no se anda por las ramas. Hace y deshace a su antojo. Coge lo que quiere de la naturaleza y no se preocupa por las secuelas. Espero no se olviden de estas sangrientas matanzas y que estas imágenes ayuden a cambiar las cosas.

Naturaleza humana